A Nuestra Ciudad Limpia y Transparente
El municipio de Fantino es el tercero en el rango territorial de la provincia, y el segundo en población. Los agricultores fueron atraídos a estas tierras debido a la existencia de terrenos comuneros, donde los grupos se asentaron para el corte de madera y el cultivo de cacao, café, frutos de consumo alimenticio y arroz.
Según el IX Censo Nacional de Población y Vivienda 2010, la población de Fantino es de 22,117 personas, con una densidad poblacional de 249 hab/Km². De acuerdo con la División Territorial del 2012 de la Oficina Nacional de Estadísticas, Fantino es un municipio perteneciente a la provincia de Sánchez Ramírez.
Los resultados del Censo 2010 indican que la población de este municipio era de 22,117 personas, de los cuales poco más de la mitad son hombres (51.3%), y el 48.7% mujeres. Esta es una población joven, ya que el 54.8% de la población tiene menos de 29 años.
Desde su fundación, Fantino se caracterizó por ser un municipio con apertura hacia la cultura, en el año 1957 fue creado el primer club cultural, en ese entonces denominado Country Club. A fines del año 1960, un grupo de inquietos jóvenes deciden formar una organización cultural y deportiva, la cual fue llamada El Club 4 de Julio. En el año 1986, existía una matrícula mayor a los 200 jóvenes, los cuales preparaban diversas actividades artísticas y culturales, tales como ballet folclórico, teatro, agrupaciones artísticas, carnaval; este club seguía un calendario cultural, que posicionaba al municipio con una potencia cultural.
Fantino posee Montañas, senderos, dispone de una de las zonas con más alta concentración de sitios con arte rupestre reportados en el Caribe, denominadas guácaras tainas; cultivos, producción y otras atracciones.
La provincia Sánchez Ramírez, fue declarada provincia ecoturística mediante la Ley 40-08 del 16 de enero del 2008.
Written on
Written on
Written on
Written on
Fantino. Con un gran desfile y acto inaugural en el Club 4 de Julio, encabezado por el alcalde Gaby Padilla, fue iniciado el gran torneo internacional de voleibol celebrado por primera vez en el municipio de Fantino, con la representación de delegaciones de la Universidad del Valle de Colombia y el Club Jumps de Guatemala.
Con la presencia de las Reinas del Caribe, Bethania de la Cruz, Cándida Arias; Hector Romero y Miguel Angel Vargas, selección nacional de voleibol en República Dominicana, fue iniciado de manera oficial, este gran torneo, hito para el deporte municipal.
Para la realización de este importante torneo, el Ayuntamiento de Fantino, remozó el bajo techo de voleibol del Club 4 de Julio, baños, jardineras; las cuales se encontraban sumamente deterioradas. Además, ha servido de gran apoyo a la La Academia de Voleibol Hilario, en su labor de anfitrión.
Durante el desarrollo del evento, La Academia de Voleibol Hilario, reconoció al alcalde Gaby Padilla, por los aportes realizados en favor del voleibol y el deporte en general.
En el primer día de torneo, se realizaron tres partidos, Dominicana (infantiles) Vs. Club Jumps de Guatemala, ganando Guatemala; Dominicana (intermedia) Vs. Colombia, ganando Colombia; y Dominicana Vs. Colombia, categoría masculina, ganando dominicana. Cerrando el martes 4 de abril, en el Bajotecho Padre Andrés Amengual.
La Academia de Voleibol Hilario, es una organización deportiva, la cual se dedica al formación integral y física de niñas y adolescentes del municipio de Fantino, dirigida por Víctor Hilario.